lunes, 7 de diciembre de 2009
Un mexicano más
En síntesis, el libro de Andraka es el retrato de nuestra sociedad hoy en día, reflejada en la vida cotidiana de un adolecente de 16 años, el cual esta rodeado de diversos personajes, que a su vez ven la vida de una manera diferente, a lo largo de la historia se muestran las confusiones que va teniendo el chico, el cual, a final de cuentas termina más confundido gracias a que mientras unos le dicen que hacer tal cosa esta bien, otros emiten su opinión de manera negativa, por lo que Antonio se encuentra en una gran disyuntiva entre actuar o no actuar.
Don Leodegario
Don Leodegario es el más claro ejemplo de lo anti-ético, los anti-valores y la falta de responsabilidad social. Este personaje es el más rico del texto, el controla al gobierno, la educación y básicamente se hace lo que el dice, sea esto bueno o malo para la sociedad, es él quien provee a los jóvenes de alcohol y quien mantiene vivos los deseos sexuales de los profesores y de la gente del pueblo, siendo esto, a costas de la libertad de algunas mujeres quienes a cambio de dinero están dispuestas a perder su dignidad frente a otros hombres que solo las ven como objetos. Es amigo del gobernador por lo que tiene poder político con el cual corrompe a los jóvenes diciéndoles lo que está bien o mal según sus intereses. A su vez es amigo del director de la escuela, manipulando la información que se comparte hacia los alumnos a conveniencia propia o del gobierno, con cual, tiene que quedar bien para poder seguir teniendo dicho poder.
Mamá de Antonio
Director de la escuela
Este personaje es una muestra de nuestra sociedad hoy en día, cuando se trata de quedar bien con la gente de mayor jerarquía, o aquella que tiene alguna autoridad sobre de él, las acciones que se realizan se apegan lo más posible a lo que es considerado como correcto, siendo que al dar la vuelta se comportan de diferente manera. Así es como este personaje, el director, se desenvuelve a lo largo de la historia. Faltando así con el código de ética de su trabajo, el de personal docente, ya que, en alguna ocasión, en un concurso de oratoria, Antonio presenta un discurso en el cual crítica fuertemente al gobierno de su localidad, el director al percatarse de esto y a sabiendas que el gobernador estará presente, obliga a Toño a cambiar de parecer acerca de su discurso, cambiándolo por uno en el cual no existen mas que elogios hacia el mismo gobierno. Aquí es donde se demuestra la falta de ética, responsabilidad y como priva de la libertad de expresión al joven muchacho que, de manera personal, comunicaría su desacuerdo con el gobierno.
Artemio
Este joven, compañero de Antonio, es lo opuesto a la personalidad de Toño, hace lo que desea sin que nadie le impida las cosas, sin embargo, este personaje deja de ser libre para convertirse en libertino, puesto que la libertad consta de el respeto a la libertad de los demás y el respeto a la vida de uno mismo. Artemio corrompe estos principios al consumir productos nocivos para su salud y al mismo tiempo agredir física o verbalmente a otros personajes que se encuentran a su alrededor. Esto se debe principalmente a que el muchacho se deja llevar mas por las apariencias, y decide actuar conforme lo que la sociedad piensa de las personas. En el lugar donde se lleva a cabo el relato, predominan los intereses económicos así como el poder político.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Toño

Joven de 16 años dispuesto a aprender todos los conocimientos que se le compartan.
Antonio es un adolecente que imita las conductas que observa en los adultos que lo rodean, sin embargo, las personalidades que lo rodean, entre sí, contradicen los diferentes tipos de conductas y valores, esto crea confusión en su accionar diario, pues mientras unos le dicen que algo está bien, otros, según el ambiente en el que se desenvuelvan, reaccionan de diferente manera, con lo que Toño no sabe cuando las cosas están bien o no. Habiendo analizado esto, no podemos concluir en si Antonio es un persona ética o no, podemos indicar que es responsable puesto que en una ocasión, agredió a una señora y después de tiempo él quiso confesar que él había sido quien la agredió, sin embargo su papá no lo dejo hablar puesto que el estaba decidido a defender su posición sin importar la palabra del menor. En cierto momento del relato Antonio se detiene a observar que es lo que le conviene, a quien debe hacerle caso y cuales son los conocimientos que le servirán en un futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)